martes, 31 de mayo de 2016

Cómo ayudar a nuestros hijos. Bullying.

foto: http://www.infovaticana.com/wp-content/uploads/2014/06/stop.jpg

Bullying inglesa que significa intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los inumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.

Para comprender mejor:El bullying es una forma de maltrato, normalmente intencionado y perjudicial de un estudiante hacia otro compañero, generalmente más débil, al que convierte en su víctima habitual; suele ser persistente y reiterado, puede durar semanas, meses e incluso años. La mayoría de los agresores actúan movidos por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar.Es una forma grave y especifica de violencia escolar.

  • No ser amigo de alguien NO es bullying
  • No querer pasar tiempo con alguien NO es bullying
  • Armar una estrategia para que nadie se acerque a alguien SI es bullying.



40% de los niños sufre acoso escolar.

Hoy contamos con una nueva ley y con organizaciones que pueden dar soporte a padres e instituciones, es importante informarse y comprometerse diariamente para lograr un ambiente escolar de relaciones saludables.

Dejamos los datos para poder comprometernos entre todos para hacer que nuestros hijos tengan relaciones que fortalezcan su personalidad y no relaciones que los debiliten cada día más. La página de la organización www.equipoaba.com.ar es excelente en contenido y brinda información muy interesante para darnos cuenta si nuestros hijos están sufriendo bullying. También para hacer algo con los chicos está la campaña de Cartoon Network BASTA DE BULLYING NO TE QUEDES CALLADO tiene un compromiso muy piola para hacer con los chicos y una encuesta para que hagan los chicos.  http://www.bastadebullying.com

Para con el bullying es un compromiso de todos los adultos.

fuente: equipoaba.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.