lunes, 4 de abril de 2016

Abril es el pico de dengue. Medidas a tomar para prevenirlo.

ph: http://freejpg.com.ar/F1000008280.jpg


Según los datos informados, abril es el mes dónde el dengue llegará a su pico máximo.
Es importante no enloquecer pero es más importante generar las medidas preventivas de manera correcta y con responsabilidad.
Lograr disminuir la proliferación del mosquito transmisor de dengue es responsabilidad de todos.
Compartimos las medidas de prevención que ofrece la SAP en su página web. (http://www.sap.org.ar/index.php/comunidad/detalle/id/66/DENGUE).

Compartamos la información y cuidemos de todos.


PREVENCIÓN

Esta enfermedad es básicamente un problema de saneamiento domiciliario y educación ambiental, donde los integrantes de las familias pueden eliminar los criaderos del vector (mosquitos), sin la utilización de productos químicos. Para ello la comunidad debe ser motivada, capacitada y apoyada para las tareas de prevención del Dengue, dado que no serían suficientes las acciones de tratamiento ambiental en lugares públicos para evitar la reproducción del mosquito sin dicha participación. No hay vacuna para prevenir el dengue. La mejor medida de prevención para residentes que viven en áreas infestadas con el Aedes aegypti es eliminar los lugares donde el mosquito pone sus huevos, principalmente los envases artificiales que acumulan agua.
Aquellos artículos que acumulan agua de lluvia o son usados para almacenar agua (por ejemplo, envases plásticos, cubos o gomas de automóviles usadas), deberán ser cubiertos o desechados adecuadamente. También, los bebederos de animales y floreros deberán ser vaciados y limpiados diariamente; desmalezar terrenos baldíos. Esto eliminará los huevos y larvas del mosquito y reducirá el número de mosquitos en el hogar.

USO SEGURO DE REPELENTES EN NIÑOS

Los productos que contienen DEET (N,N-dietil-m-toluamida) son los repelentes mas eficaces contra mosquitos. La American Academy of Pediatrics sugiere usar repelentes con concentraciones menores de DEET (30% o menos) en niños mayores de dos meses de edad; no se recomienda el uso de DEET en bebés menores de dos meses de edad. Consulte a su médico si su bebé necesita protección contra insectos. 
* Proteja la cuna o cochecito del bebé con redecillas protectoras para mosquitos cuando permanezca en exteriores.
* Cuando use repelente en un niño, aplíquelo en sus propias manos y después frótelas en su hijo. Evite aplicarlo en los ojos y boca del niño y úselo cuidadosamente alrededor de sus oídos.
* No aplique el repelente en las manos de los niños. (Los niños podrían poner sus manos en sus bocas.) , ni en piel irritada, cortada ó quemada.
* No permita que los niños pequeños se apliquen ellos mismos el repelente; haga que un adulto lo haga por ellos.
* No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma formulación.

OFFSPRAYDEET7%duración 1-2 hs
-
CREMADEET7,5%duración1-2 hs
-GELDEET10%duración 2-3 hs
-AEROSOL (NARANJA)DEET15%duración 3 hs
-PROTECCIÓN INTENSA (AEROSOL VERDE)DEET25%duración 6 hs
Otros Compuestos: Aceite de citronella (Aulo Gelio Repelente crema al 3%) 
Es un extracto de los derivados terpénicos presentes en distintas especies vegetales (citronella de Ceilán y citronella de Java)...Los principales inconvenientes de este compuesto son su limitado efecto como repelente y que no tiene una acción duradera en el tiempo.

MANEJO DEL HOGAR Y EL JARDIN
 
Uso de piretrinas líquidas 

La cipermetrina se puede usar dentro y fuera de la casa (Ej Kaotrina) diluidas en agua, según la indicación del fabricante en el envase del producto, y esparcirlo en espacios verdes ó pasar el lampazo una o dos veces por día, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no es toxico para humanos y animales
Tabletas con pieretrinas
Colocar en todas las habitaciones donde se duerme una tableta, que tiene una duración de 12hs. (EJ Raid, Fuyi).
Aerosoles 
También pueden utilizarse las piretrinas en aerosol (ej Raid Casa y Jardín) para el fumigado dentro del hogar y las plantas de interior y exterior. Cuando se utiliza en interior se deben dejar los ambientes abiertos con mosquiteros para su ventilación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.